Entradas

Bernal: Seguiremos defendiendo la patria de Bolívar

Integrantes del Grupo CETA recuerdan el 27N//

A 30 años del levantamiento Cívico-Militar -Policial del 27 de noviembre de 1992, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, ratificó su compromiso de defender el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez y ahora del presidente Nicolás Maduro en pro del pueblo venezolano.

Bernal quien fue protagonista del levantamiento policial, militar y social recordó que hace 30 años los integrantes del Comando Especial Táctico de la Policía Metropolitana grupo CETA o Comando Especial Táctico de Apoyo sumado a la rebelión de la Aviación, el Ejército, la Guardia Nacional Bolivariana, la Marina y unidos a un grupo de estudiantes, hombres y mujeres del poder popular alzaron la voz contra el sometimiento del imperio y la tristeza.

Durante la sesión especial celebrada en el Consejo Legislativo del Táchira, el mandatario regional agradeció la entrega de lo que serían sus palabras en aquel entonces, las cuales “permanecieron en silencio por 30 años, ocultas y hoy develadas en significativo reconocimiento”.

Reafirmó en presencia de un grupo de participantes de aquel hecho que el “30 de noviembre de 1992 en unión Cívico-Militar y policial, el pueblo enarboló el árbol de la esperanza y la luz con un proyecto de país y socialismo bolivariano, rompiendo los obstáculos y enfrentando tormentas y profundas traiciones”; agregó.

Hoy puedo decir, – continúo Bernal- que valió la pena dicha rebelión en la que “hoy se reafirma los principio fundamentales de todos los participantes como hombres de bien”.

Durante el acto, hizo “honor a quienes quedaron en el camino y a quienes después de 30 años, siguen leales, consecuentes y amantes de la patria de la vida y de Bolívar; que viva el 27 de noviembre de 1992”, concluyó Bernal.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltáchira

Más de 600 personas disfrutaron de la alegría del 5K Color Run

La Gobernación del estado Táchira llena de color el domingo//

Con la participación del gobernador Freddy Bernal, su esposa Karem de Bernal y sus hijos, parte del Tren Ejecutivo de la Gobernación y más de 600 personas -entre atletas y familias junto a sus mascotas-, se llevó a cabo este domingo el 5K Color Run, un evento sin precedentes en el estado Táchira, que llenó de colorido y alegría las avenidas 19 de Abril y España.

El presidente de la Corporación Tachirense de Turismo, José Gregorio Colmenares, realizó el conteo de inicio a las 10:00 de la mañana en el centro comercial La O -donde desde las primeras horas de la mañana se inició con la clase de Spinning Bike-, para partir en dirección a la Redoma Aurinegra y retornar por la España hacia la meta frente a la sede de Cotatur.

Premiadas tres categorías

En el modo competencia, se premiaron tres categorías: masculina, femenina y libre. En la categoría masculina los tres primeros lugares los obtuvieron Dídimo Sánchez (1ero.), Pedro Mora (2do.) y Cristian Quintana (3ero.). En la femenina, lograron el podio Yeisy Álvarez (1era.), Jade Rincón (2da.) y Yiris Álvarez (3era.), completando el cuadro Yoana Trujillo, quien obtuvo el primer lugar en la categoría libre.

Al tratarse de un evento para toda la familia, participaron muchas personas junto a sus mascotas, por lo que se entregó una premiación especial para los caninos inscritos que llegaron de primeros a la meta: Terry, Orly y Blacky.

Valores en color

La primera dama del estado resaltó que cada uno de los colores de la actividad representaba uno de los valores de las familias tachirenses. “El color se hizo presente. El color de la esperanza, del amor y la unión. Fue una actividad muy bonita que concluimos con un abrazo de colores”, resaltó.

Por su parte, el presidente de Cotatur subrayó que esta carrera sin precedentes en nuestro estado se logró gracias al trabajo mancomunado de Gobernación, Cotatur, la Fundación de la Familia Tachirense y el apoyo de la empresa privada, para darle un impulso al centro de la sociedad que es la familia y generando este tipo de actividades para su disfrute y recreación. “Seguimos cambiando el Táchira y haciendo las cosas de la mejor manera para nuestra gente”, aseveró. //Prensa Cotatur

Cerrarán el paso por La Chicharronera debido a trabajos de mejoramiento vial

A partir de este domingo 27 y por 20 días//

Atentos los usuarios que circulan por la zona de frontera, puesto que, desde este domingo y por un lapso aproximado de 20 días, se cerrará el tramo San Cristóbal- Capacho Nuevo por trabajos de mejoramiento vial.

En este sentido, maquinaria de los gobiernos nacional, regional y municipal atenderán -específicamente- la vialidad del sector La Chicharronera, según informó Gustavo Rosario, coordinador del gabinete de infraestructura y servicios del ejecutivo regional.

Detalló -en la edición número 119 de Reporte Bernal- que en esta zona, ubicada en la Troncal 001, se hará el cambio de la carpeta asfáltica en un kilómetro de carretera, además, la construcción de un puente cajón de 18 metros cuadrados.

A su juicio, este puente cajón garantizará la transitabilidad para los próximos 50 años y permitirá el afluente de 2 millones de litros de agua por segundo. Será de 5 metros de ancho por metro y medio de alto.

El plan de transitabilidad que se dispondrá, durante el tiempo que ejecuten la obra, será de tres rutas alternas: Campo C, para vehículos livianos; Peribeca, para el transporte público y Rubio, para carga pesada.

Por otra parte, Rosario recordó que continúan los trabajos en 42 frentes a lo largo de la entidad, entre ellos, la estabilización del puente cajón en la Redoma de la antigua Ula, el recalce del Puente Chururú y el despeje de la vía en el sector Bella Vista, municipio Andrés Bello que se vio afectada por la crecida de la quebrada, la tarde se este jueves. /// Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

En imagen. Vías alternas ante trabajos a iniciar en sector La Chicharronera.
Ruta 1. El transporte de San Cristóbal – Capacho
Troncal 5 SC – Entrada El Valle.
Capacho – San Cristobal
Troncal 5 Capacho Nvo- La cauchera campo C
Ruta 2 Vehículos livianos
*San Cristóbal – Est Servicio Zorca – Campo C – Troncal 5
*Capacho Nuevo- Campo C- Est Serv Zorca Troncal 5
Ruta 3 Vehículos pesados y transporte de frontera
Sc- autopista Antonio José de Sucre- Peribeca- Gimnasio- Troncal 5. * Troncal 5- Capacho Nuevo- Gimnasio-Peribeca – Autopista Antonio José de Sucre-Sc

Bernal: lluvias han impactado en 60% distribución de gas y gasolina en Táchira

“A los politiqueros que nunca han arreglado una alcantarilla”///

“Oigan las viudas del pasado, los que no volverán jamás, la verdad de lo que ha ocurrido, el daño de las vías por las lluvias no es culpa de nadie y ha tenido un impacto de 60% en la distribución de combustible y gas, porcentaje que no se recupera de un día para otro, pero hemos recibido el apoyo del gobierno nacional”.

Palabras que corresponden al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, pronunciadas durante la edición No119 del programa Reporte Bernal; esto en referencia a las dificultades que se han venido afrontando en las rutas que siguen las Unidades de Transporte de combustible y gas para ingresar a la entidad.

“Este mensaje no es para el pueblo, es para esos dirigentes de la oposición que nunca han aportado soluciones, para algunos politiqueros del Táchira, que en su vida han trabajado y mucho menos arreglado una alcantarilla; destacó el mandatario regional —agregando – le pido disculpas a las comunidades del estado por el retraso, las afectaciones de las lluvias escapan de nuestras manos pero estamos haciendo todo lo posible para cumplir con el abastecimiento”.

Con la participación de Natalia Chacón y Rafael Belisario, coordinadores del Gabinete de Combustible y de Gas, respectivamente; junto a los coordinadores del Gabinete de Servicios, Infraestructura u Obras públicas, Gustavo Rosario y Fabián Sánchez; el gobernador ofreció un balance sobre los avances en la rehabilitación de la vía Machiques – Colón afectadas recientemente por las cuantiosas precipitaciones.

Bernal señaló que se han venido diseñando las estrategias correspondientes para atender a la población ante la situación. “No es un capricho colocar otra vez el control del suministro por placas de la gasolina en Táchira, sino que es una situación particular por el tema de las lluvias”.

Destacó el mandatario regional el aporte que ha venido haciendo la gobernación del Táchira al Ministerio del Transporte para la reparación de la vía Machiques – Colón en el estado Zulia, “yo no podía dejar que el Táchira quedara aislado sin gas y sin gasolina, tenía que hacer algo y así fue como se hicieron los enlaces necesarios para reparar la vía, porque de la gobernación del Zulia no apareció nadie”.

“Al pueblo, a los tachirenses les pido que no se angustien, no es necesario desesperarse para surtir de combustible, porque esta es un situación puntual que pronto se resolverá, porque entonces surgen los vivos que venden la gasolina producto del desespero de los usuarios”. // Prensa @gobernaciondeltachira

El Kino regresa a la Lotería del Táchira

Como lo anunciara el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal en su programa radial de este viernes, el juego Kino regresa a Lotería del Táchira,luego de varios meses de trámites legales y administrativos, informó Marcos Albarrán, Presidente de la institución lotera, quien manifestó su alegría porque el Kino “vuelve a su casa”.

Albarrán detalló que se debe seguir trabajando en los aspectos legales y técnicos para darle el proceso debido a esta nueva incorporación del juego, “que sin duda alguna va a ser unos de los juegos más exitosos y llamativos de la Lotería del Táchira”.

Refirió que la Lotería tiene varios juegos en su portafolio, Triple Táchira, El Conejo de Tu Suerte, el Kingo y ahora tiene al Kino, “la intención es tener la mayor capacidad financiera posible para poder ayudar al pueblo del Táchira y Venezuela a través de la beneficencia, ayudas sociales, y a la vez respaldar el deporte y el equipo de ciclismo de Lotería del Táchira”.

“Sin duda alguna vamos a seguir siendo la lotería pionera del país, la que otorga más opciones al público apostador y da confianza por la credibilidad de la Lotería del Táchira”.

Concluyó que “el regreso del Kino a Lotería del Táchira, es gratificante debido al voto de confianza dado por el gobernador Freddy Bernal en la directiva del ente lotero, la cual es invaluable, por lo que este año cerraremos muy bien y de seguro vendrán proyectos mejores para el 2023”, acotó.

Prensa Lotería del Táchira 25NOV2022.
IG: @lotdeltachira

Más de 200 trabajadores del IPASME celebran 73 años de la institución

Gobernador Bernal encabeza actos por aniversario//

(Prensa Ipasme San Cristóbal). Con la presencia del primer mandatario regional, Freddy Bernal se llevó a cabo la conmemoración del Septuagésimo Tercer Aniversario del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (IPASME), donde se reconoció el aporte de un grupo de trabajadores en la gestión del organismo, así como se hizo entrega de titularidades y ayudas técnicas.

El acto central contó además de la presencia Yoira Vargas, Directora Administrativa del IPASME Unidad San Cristóbal, Berzabeth Gándica, Jefa de la Zona Educativa, Charly Rojas, Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Táchira y Natalia Chacón, alcaldesa Lobatera, entre otras personalidades.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la anfitriona Yoira Vargas, quien destacó que la familia ipista está de fiesta por estos 73 años, donde se rinde homenaje a más de cien trabajadores de las cinco Unidades del IPASME en el Estado, quienes han dedicado parte de su vida a la institución. “Reconocemos la entrega y dedicación del equipo humano para atender al gremio, el magisterio se ve reivindicado con nuestra atención”.

Anunció que a través de los enlaces del Gobernación, la Ministra de Educación Yelitze Santaella y la Junta Administradora, se están realizando las coordinaciones para iniciar la rehabilitación de la sede.

El Gobernador del Estado, Freddy Bernal, por su parte, precisó que “hemos logrado con la Dra. Yoira Vargas y el apoyo central, algunos cambios para ir mejorando las instalaciones y los servicios, para que las maestras, maestros y los educadores del Táchira, sepan que cuentan con una institución al servicio de ellos”.

El primer mandatario tuvo unas palabras de agradecimiento a los médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, y todo el personal del IPASME San Cristóbal, quienes vienen laborando con espíritu de servicio para todos los trabajadores de educación.

En nombre del personal la médica Luz Estela González, expresó el agradecimiento a las autoridades del IPASME por la titularidad de su cargo, “es un acto muy especial en cual se da un valor especial al talento humano de instituto, es una reivindicación de mi esfuerzo y trabajo, seguiremos trabajando en pro de una atención de calidad”.

Honor a quien honor merece
Desde la Junta Administradora del IPASME y la Dirección Administrativa de San Cristóbal, se hizo un merecido reconocimiento a 39 trabajadores de la Unidad, quienes durante 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años han desempeñado un trabajo con gran mística, vocación y responsabilidad, que han hecho posible el cumplimiento de las metas establecidas.

Igualmente, se confirieron la titularidad de cargo fijo a diez empleados, tanto asistenciales como administrativos, en el marco de las políticas del Gobierno Bolivariano y la Junta Administrativa del IPASME de reivindicar los derechos laborales.

Las autoridades también otorgaron el documento de liberación de la hipoteca a un grupo afiliados a la institución, quienes adquirieron sus viviendas a través de los beneficios que otorga el IPASME, y hoy tienen un documento de propiedad gracias a las gestiones realizadas para que el trámite se realice en San Cristóbal.

Asimismo, la ocasión fue propicia para la entrega de trece ayudas técnicas como sillas de ruedas, bastones de 4 puntas y 1 punta, coche ortopédico y pañales a un grupo de afiliados y beneficiarios del sector educativo, por parte de la Fundación Familia Tachirense, que preside la primera dama Karem de Bernal. FIN. (Gestión Comunicacional Ipasme.)

Bernal: hace 30 años el pueblo rompió el silencio ante un gobierno que respondía a EEUU

Recuerdan gesta histórica del 27 Noviembre de 1992//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, desde la Plaza Bolívar de la ciudad de Caracas y en ocasión al 30 aniversario de la rebelión cívico – militar del 27 de noviembre de 1992, resaltó la fecha para consolidar la defensa de la patria, “donde decidimos hace 30 años dar un paso al frente para reafirmarla defensa de la patria”.

Con una nutrida concurrencia por tan significativo acto cívico –militar-policial, el gobernador tachirense, acompañado de autoridades reflexionó sobre la fecha, resaltando “el honor por recordar la historia combatiente de tan significativa fecha donde nuestro Libertador Simón Bolívar está más vivo que nunca por las calles de América Latina”.

Agradezco – dijo – al Padre de la Patria Simón Bolívar, al comandante Hugo Chávez y al Presidente Nicolás Maduro, por la constancia, la paz y tantos logros, “siempre rodeados de los mismos de siempre, con la energía y fuerza como hace 30 años”.

El 27N un grupo de civiles militantes de movimientos de izquierda se pronunciaron con las medidas neoliberales que afectaban al pueblo venezolano, destacando la participación del Comando Especial Táctico de Apoyo o grupo CETA, al frente de Freddy Bernal.

En sus palabras en el marco de la conmemoración de la significativa fecha, el líder nacional sostuvo como importante “el por ahora del comandante Chávez” como una expresión que sigue viviendo para siempre; y agregó, que aquella madrugada de 1992 se origina la insurrección cívico- militar-policial, “donde nuestro pueblo sepultó las elites existentes gritando Gloria al Bravo Pueblo”.

Un pueblo unido
Desde la ciudad de Caracas, el gobernador del Táchira, reflexionó, sobre la participación de un grupo comprometido de venezolanos y venezolanas, como los contraalmirantes Hernán Gruber, Luis Enrique Cabrera y Francisco Visconti, “quieres demostraron al mundo que existe la patria de Bolívar”.

El Movimiento Bolivariano – explicó – al frente del comandante Chávez, suma voluntades para consolidar un sistema de gobierno que garantice la mayor suma de felicidad posible, estabilidad política y seguridad social para el pueblo y donde el pueblo es protagonista.

Finalmente, el líder político detalló que la acción de ese momento histórico perseguía romper el silencio ante la crisis política, económica y social en que se encontraba el país, “bajo un gobierno que respondía a intereses imperialistas estadounidenses”. //// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Programa de Alimentación Escolar continuará consolidándose en 2023

En el inicio de la temporada navideña 2022, la directora de la Zona Educativa Táchira, profesora Ana Berzabeth Gandica, anunció el mejoramiento del Programa de Alimentación Escolar para el 2023, siendo prueba de ello el concurrido convite hallaquero desarrollado este 22 de noviembre en la entrada de la sede magisterial, en el que se repartieron más de 3.000 unidades de las tradicionales multisápidas, no sólo a los docentes, estudiantes, padres y representantes asistentes al evento, también fueron beneficiados ancianatos y otras entidades de atención del municipio San Cristóbal.

“Estamos celebrando las navidades y seguimos avanzando, superando el bloqueo económico, dando la batalla para que el PAE continúe fortaleciéndose en todas las escuelas del Táchira”, aseveró Gandica en su programa “Un Aula en Casa”, donde informó que se garantizará el suministro de proteínas para que las comunidades educativas beneficiadas por el PAE en la entidad, tengan su tradicional desayuno navideño.

Por su parte, Daniel Barragán, gerente regional de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), agradeció el apoyo del gobernador Freddy Bernal para esta actividad navideña, así como el compromiso de las cocineras y cocineros de la patria que hacen posible que este ente vaya más allá de la distribución de alimentos.

Puso como ejemplo el reciente encuentro gastronómico estadal que se realizó en el liceo nacional Monseñor Antonio Ignacio Camargo, del municipio Guásimos, donde además de la exposición y degustación de platos con ingredientes autóctonos, se fomentó la formación integral en buena alimentación y difusión de otros idiomas como el portugués, inglés e italiano, siguiendo lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Por la educación del Futuro

En la edición número 24 del programa “Un Aula en su casa”, también participó Wilmer Pérez, director del LN Gonzalo Méndez y Álvaro Medina, director de la escuela Virgilio Pinzón, ambas instituciones del municipio San Cristóbal. Quienes conversaron sobre algunos de los lineamientos que contempla el plan Juntos por la Educación del Futuro para el año escolar 2022 – 2023.

Entre otros aspectos, insistieron en que es muy importante el fortalecimiento de la identidad nacional, las tradiciones y raíces de cada territorio desde la labor educativa que se está desplegando en todos lo niveles y modalidades, donde la transculturización ha invadido los hogares y espacios educativos.

“Los maestros son los formadores de los nuevos republicanos y para ello deben predicar con el ejemplo”, resaltó Wilmer Pérez, director del LN Gonzalo Méndez.

Por su parte, Álvaro Medina puntualizó que en el sistema educativo venezolano es prioritario resaltar el protagonismo y aspectos positivos de las niñas, niños y jóvenes, con una pedagogía flexible, que incluye aspectos emocionales y espirituales de docentes y escolares. (Alberto A. Useche)

Ureña: inician trabajos de canalización en quebrada Seca

Inician trabajos de canalización en la Quebrada Seca en el sector del Gonzalo Castellano, parroquia Nueva Arcadia trabajo articulado con el Gobernador Freddy Bernal, junto a la empresa privada del municipio quien facilita la máquina; contando con un equipo desplegado en prevención a las lluvias.

“Nuestro Compromiso es con el pueblo del municipio”, destacó el alcalde Jhon Carrillo.

#UreñaSomosTodos.